Desde el principio de los tiempos el ser humano ha intentado salvarse y transcender, que su yo siga existiendo en el futuro y más allá. Ha sido capaz de salvar adversidades, enfrentarse a peligros, (de forma más o menos consciente) por la esperanza de encontrarse un futuro mejor, una recompensa, la materialización de un deseo, […]
Desde el principio de los tiempos a los humanos nos ha costado terminar, finalizar las cosas. Aunque también es verdad que hay circunstancias en las que estamos deseando terminar, con o sin broche. En el mundo de la comunicación se dan ambas versiones, incluso a veces coinciden ambas en el mundo de las presentaciones de […]
Desde el principio de los tiempos el ser humano ha querido interactuar con su entorno para sacarle partido, para obtener alguna utilidad. El tema siempre es cómo empezar, en actividades dependientes del sistema primario no es difícil, es lo que te diga (o mejor, lo que haga) el instinto reflejo, nadie se plantea cómo espantarse […]
Desde el principio de los tiempos los seres humanos hemos intentado decir “yo soy diferente”. Ser diferente significa que me vean mejor, me comparen peor y pueda definir mejor “cómo venderme”. Hay quienes desde el principio de los tiempos piensan que ellos no se “venden” ni tienen porqué persuadir a nadie… lo hacen para diferenciarse. […]
Desde el principio de los tiempos el ser humano ha querido transcender, conquistar, convencer de sus ideas (a veces con la falsa creencia de que “es que los demás no tienen de eso… Ideas”). El establecimiento de las universidades, el entramado del sistema académico, incluidos los másteres, han ayudado poco a que los directivos persuadan […]
Desde el principio de los tiempos el ser humano ha intentado descifrar, dar respuestas a sus interrogantes e interactuar eficientemente con su entorno. La cuestión es que seguramente al principio de los tiempos ni los interrogantes eran concienzudas preguntas bien construidas gramaticalmente ni las respuestas se daban después de un paciente periodo de reflexión. El cuestionamiento, […]
Desde el principio de los tiempos el ser humano ha intentado cuantificar su entorno, darle valores numéricos, objetivar para incrementar las sensaciones de control, para facilitar la interacción, para contestar con más precisión al “¿de qué estamos hablamos?”, para disminuir la incertidumbre provocada por la subjetividad de las interpretaciones. Esta cultura tan aristotélica ha llegado […]
Habrá pocas cosas más antiguas que la persuasión, es muy probable que sea anterior al lenguaje, incluso al gesto. A veces me da por pensar que los movimientos celulares, su resultado, qué células sobreviven y cuáles no, es fruto de un pequeño debate entre ellas, que suele ganar las que mejor química hagan o las […]